Protocolo I2C

Introducción En este tutorial, aprenderá todo sobre el Protocolo de comunicación I2C, por qué debería usarlo y cómo se implementa. El Circuito Inter-Integrado (El protocolo I2C) es un protocolo destinado a permitir que múltiples circuitos integrados digitales «periféricos» ( «chips» ) se comuniquen con uno o más chips «controladores. Al igual que la interfaz periférica en serie ( SPI ), solo está destinada a comunicaciones de corta distancia dentro de un solo dispositivo. Al igual que las interfaces seriales asíncronas (como RS-232 o UART), solo requiere dos cables de señal para intercambiar información. ¿Por qué usar I2C? Para averiguar por qué uno podría querer comunicarse sobre I2C, primero debe compararlo… Leer más

Seguir leyendo

Cómo proteger el firmware ESP32 y la memoria flash en el framework ESP-IDF

En la era de Internet de las cosas (IoT) , la comunicación inalámbrica se está volviendo cada vez más popular en la vida cotidiana. En el mundo de los dispositivos IoT, ESP32 es un popular microcontrolador System on Chip (SoC) de bajo costo con WiFi híbrido integrado y chips Bluetooth de Espressif Systems. Debido a su diseño robusto y su consumo de energía ultrabajo, se ha vuelto tan popular en las aplicaciones de IoT. Pero cuando hablamos de aplicaciones IoT, la seguridad en IoT vendrá a nuestra mente para la seguridad de los datos y la conexión segura. ESP32 es compatible con la autenticación mutua basada en certificados X.509 para HTTPs, IoT cloud ( AWS-IoT , Azure , Google Firebase, etc.) autenticación y comunicaciones de… Leer más

Seguir leyendo

Módulo Step-Down LM2596 con Voltímetro y Display de 7 segmentos

Módulo Step-Down LM2596 con Voltímetro y Display de 7 segmentos Este módulo step-down es una fuente switching basada en el chip LM2596 que sirve como fuente de laboratorio por su propiedad de bajar la tensión (mínimo 3V de diferencia) al voltaje que necesitemos. Se utiliza como complemento a la fuente de alimentación que ya posea que puede ser de 9, 12 o 24 volts. Simplemente conecta la fuente en la entrada del módulo donde se indica en la imagen respetando la polaridad de la misma. Utilizando el preset de calibración que se muestra en la siguiente imagen usted puede regular la tensión que necesite. Con este módulo puede manejar hasta… Leer más

Seguir leyendo

Construcción de paneles táctiles resistivos y principios de trabajo

Ver imagen más grande Se sabe que los paneles táctiles resistivos son muy asequibles y se utilizan con frecuencia en muchas aplicaciones de alto uso. Este artículo de la Pantalla 101 le mostrará algunos conceptos básicos sobre cómo funcionan los paneles táctiles resistivos : los detalles de la estructura, la tecnología y el desafío que supone obtener la información de la pantalla táctil en un microprocesador. Estructura Empecemos por la estructura. Primero, hay dos tipos de estructuras para módulos con paneles táctiles resistivos. Estas estructuras difieren según el material de soporte utilizado: vidrio policarbonato Una estructura más común utilizada para los paneles táctiles resistivos es la película / vidrio. La diferencia está en el material de la capa inferior… Leer más

Seguir leyendo